El Invima realiza acciones de cooperación de manera sistemática en el plano regional y bilateral con el objetivo de compartir experiencias y buenas prácticas entre las ARNr, ARN de la región y otras autoridades homólogas alrededor del mundo.
Desde el año 2012, se ha ido construyendo una oferta de cooperación para otras ARN y agencias sanitarias de la región, aportando de manera directa al fortalecimiento de las capacidades reguladoras regionales.
Como resultado de dicha gestión, el Invima ha formalizado 11 instrumentos de cooperación en esquema de demanda y oferta, ha realizado 93 intercambios técnicos y científicos asociándose con 30 autoridades y organizaciones, beneficiando a 409 funcionarios del Invima, 8 países de la región y 2 mecanismos de integración regional como Mesoamérica y CARPHA.
Adicionalmente, ha ido aplicando prácticas cotidianas de cooperación regulatoria que le permiten apoyar sus procesos de toma decisiones, en información y decisiones regulatorias de otras autoridades.
Así, el Invima ha impulsado en los últimos tres años diferentes mecanismos de articulación y representación con el fin de convertir la gestión de cooperación y relacionamiento internacional en un instrumento tanto de fortalecimiento de capacidades reguladoras desde y hacia la ARN, como de apoyo al establecimiento de relaciones estratégicas con países socios priorizados en la política exterior del país.
Marco Institucional
El Invima esta comprometido en hacer de la Cooperación sur-sur una estrategia de desarrollo que permita mostrar el avance en la implementación de nuevas y mejores prácticas en una entidad cuya función principal es la promoción y protección de la salud de los Colombianos. Por esta razón la Oficina de Asuntos Internacionales se articula con las entidades del Gobierno Nacional que otorgan el lineamiento político y estratégico para el desarrollo de las acciones de cooperación internacional de todas las entidades públicas.
Decreto 2078 de 2012- Creación de la Oficina de Asuntos Internacionales Articulo 17
La Oficina de Asuntos Internacionales se crea como una unidad de apoyo estratégico para la Dirección General que cumple los objetivos de organizar toda la gestión en materia de relacionamiento internacional, a través de acciones de coordinación, articulación y proyección de la cooperación técnica, la participación en foros y reuniones internacionales y la negociación e implementación de acuerdos y compromisos internacionales.
Funciones de La Oficina de Asuntos Internacionales
1. Asesorar a la Dirección General en el desarrollo de acuerdos, convenios y negociaciones internacionales y en su participación en foros técnicos y científicos, en relación con los productos y actividades de competencia del INVIMA, en coordinación con los organismos competentes en la materia.
2. Formular y ejecutar los planes, programas, mecanismos y estrategias para la articulación y el manejo de la cooperación internacional, en coordinación con las autoridades competentes en materia sanitaria, de propiedad intelectual y de cooperación internacional.
3. Actuar como enlace del Instituto para todos los asuntos internacionales y/o de cooperación técnica, en relación con los productos objeto de su competencia.
4. Recibir, gestionar y hacer seguimiento a los programas y proyectos de cooperación internacional del Instituto, en coordinación con la Oficina Asesora de Planeación.
5. Orientar y apoyar a las direcciones misionales en los procesos de admisibilidad sanitaria que inicie el país en los mercados internacionales y mantenerlas actualizadas en la legislación internacional sobre la materia.
6. Apoyar a la Dirección General y a las dependencias misionales del Instituto en la formulación, preparación y desarrollo de planes, programas, proyectos y procedimientos relacionados con la cooperación técnica y científica internacional.
7. Coordinar los estudios sobre referenciación, articulación y cooperación con entes públicos o privados a nivel internacional.
8. Mantener intercambio de información y fomentar el apoyo técnico científico con organismos nacionales e internacionales, públicos o privados sobre los asuntos y productos de competencia del Instituto.
9. Atender las peticiones y consultas realizadas por actores internacionales y coordinar con las áreas misionales la emisión de las respuestas de su competencia, dentro del término legal, en coordinación con las entidades competentes en materia sanitaria, de propiedad intelectual, de relaciones exteriores y cooperación
internacional.
10. Evaluar y hacer seguimiento al cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el INVIMA y formular las recomendaciones para el mejoramiento de los resultados en esta materia, en coordinación con las direcciones misionales.
11. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema Integrado de Gestión Institucional y la observancia de sus recomendaciones en el ámbito de su competencia.
12. Ejercer las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza de la oficina.
Creación del grupo de cooperación y relacionamiento
Resolución número 20160000350 del 8 de enero de 2016
El Grupo de Cooperación y Relacionamiento tiene como responsabilidades la emisión de conceptos, diseño e implementación de procedimientos, apoyo en formulación de planes, programas y proyectos, asistencia técnica, desarrollo e implementación de acuerdos y convenios demás actividades para lograr ser el enlace del Instituto para los Asuntos Internacionales.
Articulación con la Política Exterior y la Hoja de Ruta de la Cooperación Internacional
El Invima ha seguido los lineamientos del gobierno nacional para la gestión de las acciones de cooperación y relacionamiento internacional a su cargo.
- Sobre los retos asumidos como país de renta media en el escenario de la cooperación internacional, el Invima ha realizado de manera sistemática y sostenible acciones concretas de demanda y oferta de cooperacion sur-sur, siendo este uno de las líneas estratégicas de la Oficina de Asuntos Internacionales. A la fecha y por un poco más de tres años, el Invima ha estado presente en las principales comisiones mixtas de cooperación bien sea como país oferente de cooperacion y/o como demandante de la misma.
- Asi mismo, el Invima ha demostrado su compromiso para aprovechar los escenarios de Cooperación Sur-Sur como una plataforma estratégica que impulsa el avance en la implementación de nuevas y mejores prácticas en una entidad cuya función principal es la promoción y protección de la salud de los colombianos.
- En el marco de las acciones necesarias para lograr el cierre de brechas entre la ciudad y el campo, el Invima juega un papel destacado en el apoyo a los procesos de emprendimiento, faciltación de comercio y racionalizacion de trámites en beneficio de los empresarios y productores colombianos, participando activamente en los proyectos impulsados por el Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación. En un escenario de postconflicto, el Invima debe apoyar en la creación de todos los mecanismos necesarios para promover la entrada de innovaciones de los alimentos y medicamentos en el mercado y propiciar un mayor desarrollo de la sanidad y la inocuidad como factor de la competitividad y de la calidad.
Gestión de Cooperación
¿Cómo se gestiona la cooperaciòn en el Invima?
La Oficina de Asuntos Internacionales trabaja con las Direcciones técnicas en la elaboración de una hoja de ruta específica por tema, prioridad, impacto y pertinencia de las necesidades de cooperación manifestadas por los funcionarios técnicos. Anualmente por instrucciones de la Dirección General se gestionan diferentes iniciativas para contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas y científicas de los funcionarios del Invima. Se construye cada dos años una estrategia de gestión, seguimiento y evaluación de la cooperación internacional, basada en los lineamientos estratégicos y políticos que el gobierno nacional traza en materia de asistencia técnica y ayuda al desarrollo.
Articulación de la cooperación Internacional
Para lograr la armonización de las acciones de cooperación y asistencia técnica internacional el instituto se articula con entidades nacionales de diferentes sectores, comisiones y comités intersectoriales.
A continuación se muestra una gráfica de la articulación con el Gobierno Nacional y la coordinación interinstitucional.
Programa de Gestión y articulación de la Cooperación Internacional del Invima
En el año 2015, se formuló, bajo el nuevo Plan Estratégico del Invima 2014 – 2018, un Programa de Gestión y articulación de la Cooperación Internacional del Invima, el cual contiene 3 proyectos que respondan a las nuevas necesidades de fortalecimiento de la Institución y que aproveche las buenas prácticas y aprendizajes obtenidos de estos primeros años de trabajo. La Estrategia está en proceso de formulación y para aprobación de la Dirección General.
Hoja de Vida Programa de Cooperación 2016
Procedimiento de Gestión de la Cooperación en el Invima
El procedimiento de Gestión y Articulación de la Cooperación Internacional Estratégica del Instituto, que tiene como objetivo establecer los parámetros bajo los cuales se actuará en materia de cooperación internacional, fortaleciendo la gestión de relacionamiento con actores internacionales y asuntos internacionales a cargo del Invima alineado con los objetivos de Política Exterior de Colombia y la Estrategia de Cooperación Sur – Sur, así como los intereses y prioridades estratégicas de competitividad y facilitación del comercio en cabeza del Invima. Este procedimiento es de total cumplimiento por parte de los funcionarios del Invima, como parte del Sistema Integrado de Gestión.
¿Cómo se solicita cooperación al Invima?
En su calidad de Autoridad Reguladora Nacional de Referencia, el Invima cuenta con una oferta de cooperación en temas regulatorios de interés para agencias homologas en todo el continente.
Para solicitar cooperación del Invima descargue el formulario solicitud de visitas internacionales y asistencia técnica Invima
Para remitir su solicitud escriba al contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redes e Iniciativas Globales
Invima como Autoridad Reguladora Nacional de referencia tiene el compromiso de desarrollar, impulsar y aprovechar los diferentes escenarios de cooperación para fortalecer la capacidad regulatoria de la región aprovechando las capacidades desarrolladas en otras ARNr.
Somos ARNr
Acuerdos de las ARNr 2011 - 2015
FECHA |
ACTIVIDAD |
NOVIEMBRE / 2011 LA HABANA, CUBA |
ANVISA, ANMAT, COFEPRIS, CECMED e INVIMA suscriben acuerdo de colaboración y confidencialidad como ARNr´s. Principales compromisos:
|
AGOSTO / 2012 BUENOS AIRES, ARGENTINA |
Se reafirman los compromisos e ingresa la COFEPRIS al Acuerdo. Se incluyen nuevos compromisos:
|
FEBRERO / 2013 WASHINGTON D.C., EE.UU. |
Se reafirman los compromisos y se incluyen unos nuevos:
|
ENERO / 2014 ACAPULCO, MÉXICO |
Las ARNr en conjunto con la FDA y Health Canada acordaron:
|
DICIEMBRE/ 2014 WASHINGTON D.C., EE.UU. |
Las ARNr en conjunto con la FDA y Health Canada acordaron:
|
FEBRERO / 2015 BOGOTÁ, COLOMBIA |
|
DICIEMBRE/ 2015 WASHINGTON D.C., EE.UU |
|
Red EAMI
“La Red EAMI está conformados por las Agencias o Direcciones de medicamentos vinculados al Ministerio de Salud o instituciones de investigación en salud pública de veintidós países de Iberoamérica: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La Misión de la red es generar conocimiento a través del intercambio de experiencias, información técnica, legislativa y organizativa que garantice a la sociedad, desde la perspectiva de servicio público, el acceso a medicamentos y dispositivos médicos, asegurando la calidad, eficacia, seguridad, correcta identificación e información de los mismos.”
Publicaciones
La gestión de cooperación del Invima en los últimos tres años ha estado enfocada a contribuir al fortalecimiento de la Agencia Sanitaria de Colombia e impulsar su reconocimiento nacional e internacional.
Instrumentos de cooperación
El Invima cuenta con 11 Instrumentos de Cooperación Internacional que han permitido apoyar a las áreas, procesos y funcionarios del Invima en el fortalecimiento de capacidades regulatorias, técnicas y científica con los siguientes países y autoridades.
Apoyo a países mediante acciones de Cooperación Internacional
Invima actúa como agencia de referencia en la región y apoya a otros a fortalecerse ofreciendo cooperación y asistencia técnica.
Demanda de cooperación en cifras
Con el objetivo de dar atención a las necesidades de fortalecimiento técnico del Invima, a continuación se relaciona el total de funcionarios beneficiados a través de Intercambios Técnicos y Científicos ITC entre los años 2013 -2015
Año 2013
INTERCAMBIOS TÉCNICO/ CIENTÍFICOS 2013 | |||||
No. | NOMBRE | FECHA | LUGAR | DEPENDENCIA | |
1 | FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES REGIONALES PARA LA PRODUCCION DE VACUNAS | ENERO 14-16 | WASHINGTON D.C | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS | |
2 | DENGUE VACCINE MEETING 9 - 11 APRIL, BRASILIA - BRAZIL | ABRIL 9-11 | BRASILIA, BRASIL | OFICINA DE LABORATORIOS | |
3 | PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DE BIOTECNOLOGÍA AGRÍCOLA USDA | ABRIL 22-26 | ESTADOS UNIDOS | OFICINA DE LABORATORIOS | |
4 | VACUNACIÓN SEGURA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN VACUNAS PARA CERTIFICACION OPS. | ABRIL 8-12 | SANTIAGO, CHILE | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS | |
5 | BIO BIO VISITA DE SILVIA STORPIRTIS | MAYO 6-10 | BOGOTA | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS | |
6 | CUARTO SIMPOSIO CIENTIFICO DE FEUM-USP PARA MEXICO CENTRO AMERICA, EL CARIBE Y LOS PAISES ANDINOS | MAYO 29 Y 30 | CIUDAD DE MEXICO, MEXICO | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS | |
7 | BETTER TRAINING FOR SAFER FOOD PROGRAM 2012-2013 TEMA: MYCOTOXINS | 6-17 DE MAYO | VALENCIA- ESPAÑA | OFICINA DE LABORATORIOS | |
8 | ENTRENAMIENTO A DICTAR POR LA UE SOBRE RESIDUOS DE DIRECCION DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS EN NANTES - FRANCIA, PARA SU CONOCIMIENTO. | MARZO 18 AL 29 | NANTES, FRANCIA | OFICINA DE LABORATORIOS | |
9 | ACTIVIDADES SOBRE POLÍTICAS FARMACEUTICAS | ABRIL 22-26 | QUITO, ECUADOR | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS | |
10
|
BETTER TRAINING FOR SAFER FOOD PROGRAM 2012-2013 TEMA: MICROBIOLOGIA | JUNIO 17-28 | MADRID, ESPAÑA | OFICINA DE LABORATORIOS | |
11 | BETTER TRAINING FOR SAFER FOOD PROGRAM 2012-2013 TEMA:PRODUCTOS PARA LA PROTECCIÓN DE PLANTAS | JUNIO 17-28 | ATENAS, GRECIA | OFICINA DE LABORATORIOS | |
12 | BUILDING REGULATORY PARTNERSHIP WITH INVIMA | JULIO 22-25 DE 2013 | BOGOTA | DIFERENTES OFICINAS Y DIRECCIONES DEL INVIMA | |
13 | INTERCAMBIO DE INFORMACION PARA EL PROGRAMA DE TRAZABILIDAD ANMAT | ABRIL 30-MAYO2 | BOGOTA | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS | |
14 | COOPERACION TECNICA A LA AGENCIA ECUATORIANA DEASEGUIRAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGRO-AGROCALIDAD, CON EL OBJETIVO DE GUIAR AL GRUPO DE TRABAJO PARA EL PROYECTO DE NORMA CODEX PARA LA DETERMINACION DE LIMITE MAXIMO DE RESIDUOS DE CADMIO DE CACAO, | AGOSTO 11 - 17 | QUITO, ECUADOR | DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | |
15 | VISITA COFEPRIS MODULO REGISTROS, DIRECCION DE MEDICAMENTOS HUERFANOS Y BIOTECNOLÓGICOS | AGOSTO 14 | BOGOTA | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS | |
16 | VISITA COFEPRIS MODULO LIBERACION DE LOTES | AGOSTO 14 | BOGOTA | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS | |
17 | INTERCAMBIO VIRTUAL DE EXPERIENCIAS SOBRE FALSIFICACION DE DIRECCION DE MEDICAMENTOS | 31 DE JULIO | BOGOTA | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS | |
18 | DIRECCION DE MEDICAMENTOS OTC ILAR | AGOSTO27-28 | QUITO, ECUADOR | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS | |
19 | PROGRAMA COCHRAM ENTRENAMIENTO EN INSPECCION DE CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS REFRIGERADOS Y CONGELADOS | Agosto 18-31 | HOUSTON TEXAS | OAI | |
ALIMENTOS | |||||
DIRECCIÓN DE OPERACIONES SANITARIAS | |||||
20 | RECIBIR ENTRENAMIENTO PRACTICO EN LA METODOLOGIA DE ANALISIS CUANTITATIVO DE CLORANFENICOL, FLORFENICOL Y TIANFENICOL POR LCMS/MS. | AGOSTO 18 - 24 | SANTIAGO DE CHILE | OFICINA DE LABORATORIOS | |
21 | RECIBIR ASISTENCIA TÉCNICA RESPECTO A LA INSPECCIÓN EN PUERTOS DE PRODUCTOS COSMÉTICOS | 16 DE AGOSTO DE 2013 | BOGOTA | DIRECCIÓN DE COSMETICOS | |
22 | II CURSO INTERNACIONAL DE ENTRENAMIENTO AVANZADO EN EPIDEMIOLOGÍA EN SALUD AMBIENTAL. MÓDULO II, ENTRENAMIENTO AVANZADO I DE ANÁLISIS LABORATORIALES DE MERCURIO Y METILMERCURIO. | SEPTIEMBRE 2-27 | ANANINDEUA BRASIL | OFICINA DE LABORATORIOS | |
23 | ASISTIR AL CURSO DE BTSF REGLAS DE ALIMENTACION DE LA UE Y REQUISITOS DE IMPORTACION DE TERCEROS PAISES DE ALIMENTO | SEPTIEMBRE 7 - 13 | ROMA - ITALIA | DIRECCION OPERACIONES SANITARIAS | |
ASISTIR AL CURSO DE BTSF REGLAS DE ALIMENTACION DE LA UE Y REQUISITOS DE IMPORTACION DE TERCEROS PAISES DE ALIMENTO | SEPTIEMBRE 7 - 13 | ROMA - ITALIA | DIRECCION OPERACIONES SANITARIAS | ||
24 | ASISTIR AL FORO INTERNACIONAL REGULATORIO Y ENTRENAMMIENTO EN ASUNTOS REGULATORIOS OFRECIDO POR EL MINISTERIO DE SALUD DE CANADA SEP 16-25/13 | SEPTIEMBRE 5- 25 | OTTAWA CANADA |
DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS | |
25 | ENTRENAMIENTO HEALTH CANADA | SEPTIEMBRE 8 - 26 | OTTAWA CANADA |
OFICINA DE LABORATORIOS | |
26 | ASISTIR A LA AGENCIA ESPAÑOLA DE DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARISO CON EL FIN DE GENERAR UN DOCUMENTO QUE IDENTIFIQUE AQUELLOS ASPECTOS RELEVANTES PARA LA AGENCIA INCLUIDO SU MODELO DE INSPECCION Y VIGILANCIA | SEPTIEMBRE 14 -21 | MADRID, ESPAÑA | DIRECCION DE RESPONSABILIDAD SANITARIA | |
27 | PARTICIPAR EN LA PASANTIA EN EVALUACION DE ESTUDIOS DE BIOEQUIVALENCIA, ORGANIZADO POR LA AGENCIA ESPAÑOLA DE DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS | OCTUBRE 5 - 19 | MADRID, ESPAÑA | DIRECCION DE DIRECCION DE MEDICAMENTOS | |
28 | ASISTIR EN LA COOPERACION DEL SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO, PARA CONOCER EL TRABAJO QUE SE DESARROLLA EN LOS CONTROLES DE FRONTERAS Y LOS PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS POR NUESTRO SERVICIO DURANTE LOS PROCEDIMEINTOS DE IMPORTACION Y LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE DE AQUEL TRAMITE SE DERIVAN | SEPTIEMBRE 30 - OCTUBRE 4 | SANTIAGO DE CHILE | OPERACIONES SANITARIAS | |
29 | ENTREGAR EN NOMBRE DEL INVIMA LAS NUEVAS DIRECTRICES IMPLEMENTADAS POR EL INSTITUTO EN EL MANEJO DE LOS DIRECCION DE MEDICAMENTOS DE VENTA LIBRE EN EL TALLER INTERNACIONAL "NUEVAS TENDENCIAS PARA LOS OTC EN AMERICA LATINA" | OCTUBRE 27 - 31 | RIO DE JANEIRO - BRASIL | DIRECCION DE DIRECCION DE MEDICAMENTOS | |
30 | VISITA DE COOPERACION INTERNACIONAL SOBRE COSMETICOS. ARMONIZAR LOS CRITERIOS TECNICOS DE EVALUACION DE PRODUCTOS SANITARIOS Y FORTALECER LAS COMPETENCIAS TECNICAS DE ÑAS AGENCIAS SANITARIAS DE LA REGION DE LAS AMERICAS Y COFEPRIS | OCTUBRE 29 - NOVIEMBRE 1 | CIUDAD DE MEXICO | DIRECCION DE COSMETICOS | |
31 | PARTICIPAR EN EL SEMINARIO PARA DIFUNDIR LAS BUENAS PRACTICAS ADQUIRIDAS CON LA EJECUCION DEL PROYECTO, "DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA PARA LA CERTIFICACION ELECTRONICA FITOSANITARIA Y ZOOSANITARIA ENTRE CHILE Y MEXICO" | NOVIEMBRE 26 - 29 | PUERTO VARAS CHILE |
DIRECCION GENERAL |
Año 2014
INTERCAMBIOS TÉCNICO/ CIENTÍFICOS 2014 | |||||
NOMBRE DEL EVENTO | FECHA | LUGAR | DEPENDENCIA | ||
1 | TALLER CONSIDERACIONES CIENTÍFICAS Y REGULATORIAS PARA EVALUAR ESTUDIOS DE ESTABILIDAD | 3 AL 7 DE MARZO DE 2014 | LA ANTIGUA, GUATEMALA | DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS | |
2 | ENTRENAMIENTO EN PUERTOS SOBRE CADENA DE FRIO E INOCUIDAD ALIMENTARIA PARA PRODUCTOS CÁRNICOS | 10 AL 14 DE MARZO DE 2014 | BOGOTÁ, CARTAGENA Y BUENAVENTURA | DIRECCIÓN DE OPERACIONES SANITARIAS | |
3 | ENTRENAMIENTO EN PUERTOS | 24 AL 28 DE MARZO DE 2014 | WASHINGTON, MIAMI | DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | |
DIRECCIÓN DE OPERACIONES SANITARIAS | |||||
OFICINA DE PLANEACION |
|||||
4 | INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN ISRAEL | 24 AL 28 DE MARZO DE 2014 | TEL AVIV, ISRAEL | 1. DIRECCION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | |
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN ISRAEL | 24 AL 28 DE MARZO DE 2014 | TEL AVIV, ISRAEL | 2. DIRECCION DE DISPOSITIVOS MÉDICOS |
||
5 | VISITA DE LISA LÓPEZ - ASISTENTE DEL DIRECTOR REGIONAL DE FDA PARA AMERICA LATINA | 18 DE MARZO DE 2014 | BOGOTÁ | DMPB, EQIPO DIRECTIVO (7 PERSONAS) DIRECCION DE COSMÉTICOS Y DIRECCIÓN DE DSIPOSITIVOS | |
6 | SEMINARIO INSPECCIÓN DE BUENA PARCTICA CLINICA | 21 AL 25 DE ABRIL 2014 | CARTAGENA - COLOMBIA | DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS | |
7 | SEGUNDA CONFERENCIA GLOBAL OEA ORGANIZADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS | 26 DE ABRIL AL 01 DE MAYO DE 2014 | MADRID ESPAÑA | DIRECCIÓN DE OPERACIONES SANITARIAS | |
8 | INTERCAMBIO VIRTUAL CON LA ANMAT DE ARGENTINA SOBRE PRODUCTOS BIOLÓGICOS | 5 DE MAYO DE 2014 | BOGOTÁ | DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS | |
9 | VISITA THERAPEUTIC GOODS ADMINISTRATION - AUSTRALIA | 23 AL 31 DE MAYO DEL 2014 | CANBERRA, AUSTRALIA | DIRECCIÓN DE DISPOSITIVOS MÉDICOS LABORATORIOS DE DISPOSITIVOS MÉDICOS |
|
10 | INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS K- PHARMA 2014 MINISTERIO DE SALUD COREA | 24 DE MAYO AL 7 DE JUNIO DE 2014 | SEÚL, COREA | DIRECCIÓN GENERAL | |
11 | II ENCUENTRO OTC- ILAR LATAM SOBRE PUBLICIDAD, ETIQUETAS EN MESAS DE TRABAJO Y DISCUSIÓN CON LAS DEMÁS ARN´R | 18 AL 20 DE JUNIO DE 2014 | CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO | DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS | |
DIRECCIÓN GENERAL | |||||
12 | ASISTIR AL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EL MARCO DE "MEETING AMONG NATIONAL REGULATORY AUTHORITIES INTERESTED IN ADOPTING DENGUE VACCINE" PARA DAR CONTINUIDAD CON EL PROCESO EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICO CIENTÍFICA DE LOS CANDIDATOS VACÚNALES. | 21 AL 28 DE JUNIO DE 2014 | JAKARTA-INDONESIA | DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS | |
13 | PARTICIPAR EN EL " WORKSHOPS" INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, PROCEDIMIENTOS, METODOLOGIA EN REALCIÓN AL SISTEMA DE CONTROL Y VIGILANCIA DEL MERCADO DE LOS PRODUCTOS COSMETICOS JUNTO CON MÉXICO, BRASIL, ARGENTINA. | 20 AL 22 DE JULIO DE 2014 | LIMA, PERÚ | DIRECCION DE COSMÉTICOS | |
14 | ASISTIR A LA CONFERENCIA INTERNACIONAL "LOS SISTEMAS DE REGLAMENTACION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS MEDICOS EN EL CONTEXTO DE LA COBERTURA SANITARIA UNIVERSAL. EN EL CUAL SESIONARA EL FORO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE MEJORES PRACTICAS REGULADORAAS ENTRE LAS AUTORIDADES REGULADORAS NACIONALES. | 14 AL 16 DE JULIO DE 2014 | LA HABANA, CUBA | OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES | |
15 | ASISTIR A LA 16° CONFERENCIA INTERNACIONAL DE AUTORIDADES REGULATORIAS NACIONALES DE MEDICAMENTOS (ICDRA). PARTICIPACION ESPECIAL EN LA SESION "RETOMANDO TEMAS Y PLAN DE TRABAJO PROPUESTOS EN APOYO DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES REGULADORAS CENTROAMERICANAS ARN´S Y LA OPS. | 23 AL 30 DE AGOSTO DE 2014 | RIO DE JANEIRO, BRASIL | DIRECCION GENERAL | |
25 AL 30 DE AGOSTO DE 2014 | |||||
23 AL 30 DE AGOSTO DE 2014 | DIRECCION DE RESPONSABILIDAD SANITARIA |
||||
16 | ENTRENAMIENTO EN LA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE MERCURIO Y METIL MERCURIO "III CURSO INTERNACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE MONITOREO AMBIENTAL DE MERCURIO EN LA RED PÚBLICA DE SALUD DE LOS PAÍSES AMAZÓNICOS”, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO EVANDO CHAGAS. LA FUNCIONARIA SE ENCUENTRA EN PLANTA PROVISIONAL Y ES LA ENCARGADA DEL ANÁLISIS DEL METIL MERCURIO Y SE CERTIFICA QUE NO HAY PERSONAL DE CARRERA ENCARGADO DEL MISMO | 3-30 DE AGOSTO DE 2014 | ANANINDEUA - BRASIL | OFICINA DE LABORATORIOS Y CONTROL DE CALIDAD | |
17 | ATENDER INVITACIÓN PARA ASISTIR A II CURSO INTERNACIONAL DE ENTRENAMIENTO DE SALUD AMBIENTAL, ORGANIZADO POR LA AGENCIA BRASILEÑA DE COOPERACIÓN Y EL INSTITUTO EVRANDO CHAGAS, SEGÚN APROBACIÓN DE COMITÉ DE CAPACITACIÓN INVIMA ACTA 07 DEL 04DE JUNIO DE 2014 | 14 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DE 2014 | ANANINDEUA - BRASIL | DIRECCION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | |
18 | ASISTIR A ENTRENAMIENTO SOBRE "DISOLVENTES RESIDUALES DE CROMATOGRAFIA DE GASES DE MUESTREO DE CÁMARA DE FASE GASEOSA "HANDSPACE" COMO INVITACIÓN POR PARTE DE LA RED PARF CON LA COLABORACIÓN DE LA PHARMACOPEA DE EE.UU. | 2-5 SEPTIEMBRE DE 2014 | MÉXICO | OFICINA DE LABORATORIOS Y CONTROL DE CALIDAD | |
19 | FORO DEL CDER- FDA "CENTRO DE EVALUACIÓN E INVESTIGACIÓN DE DROGAS" DE LA FDA PARA LAS AUTORIDADES INTERNACIONALES REGULADORAS DE MEDICAMENTOS, EL CUAL SE REALIZARA EN EL COLLEGE PARK MARYLAND -EE.UU. EL FORO TIENE COMO OBJETIVO ENFATIZAR EN LA REVISIÓN DE LOS PROCESOS, DISCUSIONES, MESAS DE TRABAJO PARA ANALIZAR ASPECTOS FRENTE A LAS DROGAS QUE SON EXPUESTAS EN LA WEB DRUGS@FDA, ENFOCADOS EN LA IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y MONITOREO DE EVENTOS ADVERSOS EN TRES ÁREAS DE CICLO DE VIDA DE LAS DROGAS, DURANTE LOS ENSAYOS CLÍNICOS, LAS APLICACIONES DE LA FDA EL ANÁLISIS Y MONITOREO POST MERCADO | 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | MARYLAND, USA | DIRECCION DE MEDICAMENTOS | |
20 | ASUNTOS DE SEGURIDAD EN PUERTOS AEROPUERTOS Y PASOS DE FRONTERA- ENTRENAMIENTO DE CUSTOMS AND BORDER PROTECTION | 8-9-10 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | BOGOTÁ | DIRECCION DE MEDICAMENTOS, DIRECCION DE ALIMENTOS, DIRECCION DE COSMÉTICOS, DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS, OAJ, OAI, URI | |
21 | ATENDER INVITACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, ANVISA Y PHAC, PARA ASISTIR A LA REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE CONTROL ALIMENTARIO EN LAS AMÉRICAS Y LA INFOSAN | 22-26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | BOGOTÁ | DIRECCIÓN DE ALIMENTOS | |
22 | ATENDER INVITACIÓN PARA ASISTIR LA CURSO DE FORMACIÓN REGIONAL SOBRE ANÁLISIS DE RIESGOS ASÍ COMO LA GESTIÓN DEL RIESGO RELACIONADOS CON LOS ASPECTOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y FITOSANITARIA ASÍ COMO FORMAR REPRESENTANTES DE GOBIERNO Y DE LA INDUSTRIA EN LOS PRINCIPIOS, CONCEPTOS Y MÉTODOS DE DEFINICIÓN, MITIGACIÓN Y COMUNICACIÓN DE RIESGOS. ORGANIZADO POR LA COMISIÓN EUROPEA, LA AGENCIA EJECUTIVA PARA LOS CONSUMIDORES LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN. | 04-10 DE OCTUBRE | BOGOTÁ | DIRECION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS- DIRECCIÓN GENERAL- GRUPO DE RIESGOS | |
23 | PROGRAMACIÓN ENTRENAMIENTO E.COLI O157 Y STEC NO O157- FSIS-FAS-USDA | 20 AL 24 DE OCTUBRE DE 2014 | BOGOTÁ | LABORATORIO MICROBIOLÓGICO DE ALIMENTOS | |
24 | ENTRENAMIENTO RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS | 20 AL 24 DE OCTUBRE DE 2014 | BOGOTÁ | LABORATORIO FISICOQUÍMICO DE ALIMENTOS | |
25 | ASISTIR A LA MESA DE DISCUSIÓN Y PARTICIPAR EN COMO PONENTES EN EL X ENCUENTRO DE AUTORIDADES COMPETENTES DE LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS "EAMI", EL CUAL TIENE COMO OBJETIVO PARTICIPAR EN LAS DISTINTAS MESAS DE DISCUSIÓN Y PONENCIAS, DE MANERA ESPECIALIZADA SOBRE EL ESTADO ACTUAL Y VISIÓN DE FUTURO DE LA REGULACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS "ACCESO Y DISPONIBILIDAD". | 21 AL 25 DE OCTUBRE DE 2014 | SAN SALVADOR, EL SALVADOR | DIRECCION DE MEDICAMENTOS | |
26 | REALIZAR INTERCAMBIO TÉCNICO CIENTÍFICO EN LA PLANTA DE BAXTER HEALTHCARE CORPORATION CON EL FIN DE RECIBIR ASISTENCIA TÉCNICA EN LA VALIDACIÓN Y VERIFICACIÓN DE MÉTODOS DE ENSAYOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE DOS (02) HEMODERIVADOS PARA LA LIBERACIÓN DE LOTE. | NOVIEMBRE 03 A 08 DE 2014 | LOS ANGELES USA | LABORATORIO Y PRODUCTOS BIOLOGICOS | |
27 | PARTICIPAR EN EL FORO INTERNACIONAL DE REGULACIÓN IRF X PARTE DE HEALTH PRODUCTS AND FOOD CANADÁ, DIRIGIDO A LAS ARNR DE MEDICAMENTOS, EL CUAL TIENE COMO OBJETIVO FOMENTAR DISCUSIONES INTERACTIVAS CON EL FIN DE APORTAR UNA VISIÓN DE TALLADA DE LOS PROCESOS DE REGULACIÓN CANADIENSE PARA LOS PRODUCTOS DE SALUD A LO LARGO DEL CICLO DE LA VIDA POSTERIOR A SU COMERCIALIZACIÓN. LOS PRODUCTOS ESPECÍFICOS DE SALUD SON: BIOLÓGICOS, VACUNAS, PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS NATURALES PARA LA SALUD. APROBADO POR COMITÉ DE CAPACITACIÓN SEGÚN ACTA NO. DEL 12 DE AGOSTO DE 2014, | 05-11 DE OCTUBRE DE 2014 | OTTAWA CANADÁ | DIRECCIÓN GENERAL | |
28 | PARTICIPAR EN REPRESENTACIÓN DEL INVIMA, COMO PONENTE Y EN LAS MESAS DE DISCUSION E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, EN EL "XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA", EL CUAL TIENE COMO OBJETIVO EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EL AREA DE FARMACOVIGILANCIA DEL INSTITUTO COMO ARN´S. | 5 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2014 | LIMA, PERÚ | DIRECCION DE MEDICAMENTOS, GRUPO DE PROGRAMAS ESPECIALES |
Año 2015
INTERCAMBIOS TÉCNICO/ CIENTÍFICOS 2015 | |||||
NOMBRE DEL EVENTO | FECHA | LUGAR | DEPENDENCIA | ||
1 | PARTICIPAR EN K- PHARMA ACADEMY EVENTO DE PROFUNDIZACION DE LA COOPERACION INTERGUBERNAMENTAL ENTRE COREA Y AMERICA LATINA SECTOR SALUD | 6 AL 16 DE FEBRERO DE 2015 | SEUL - COREA | DIRECCION GENERAL | |
2 | ASISTIR AL "CONVITE 2015 PIC/S API TRAINING COURSE"; DURANTE LOS DIAS 10 AL 12 DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO POR INVITACION DE LA AGENCIA NACIONAL DE VIGILANCIA SANITARIA - ANVISA, EL CUAL TIENE POR OBJETO "PRESENTAR Y DISCUTIR LOS TÓPICOS PRINCIPALES DE LA GUÍA ICH Q7 QUE REPRESENTA EL PATRÓN INTERNACIONAL MÁS UTILIZADO POR LAS AUTORIDADES SANITARIAS EN LA REALIZACIÓN DE LAS INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA". | 9 AL 13 DE FEBRERO DE 2015 | BRASILIA - BRASIL | DIRECCION DE MEDICAMENTOS | |
OFICINA DE LABORATORIOS Y CONTROL DE CALIDAD | |||||
3 | PARTICIPAR EN LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL PROYESTO EUROPEO FAKESHARE I, CUYO OBJETIVO ES FOMENTAR LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACION E INICIATIVAS DE LAS FUERZAS POLICIALES Y DE LAS FUERZAS POLICIALES Y DE LAS AGENCIAS NACIONALES DE MEDICAMENTOS A TRAVES DE WEBS ILEGALES | 21 AL 25 DE FEBRERO DE 2015 | MADRID - ESPAÑA | URI | |
4 | TALLER DE INSPECTORES DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA BPM DE LAS AGENCIAS REGULADORAS NACIONALES DE REFERENCIA REGIONAL ARNR | 16 AL 20 DE FEBRERO DE 2015 | BOGOTÁ | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS | |
5 | ASISTIR AL COMITE DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN, COMO APOYO TECNICO EXPERTO EN ENSAYOS CLINICOS, REQUERIDO POR COLCIENCIAS DE FORMA PRESENCIAL, CON EL OBJETO DE SOPORTAR LA PARTICIPACIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL Y LOGRAR EL INGRESO DE COLOMBIA EN LA ORGANIZACIÓN PARA LA COPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONOMICO -OCDE. | DEL 22 AL 26 DE MARZO DE 2015 | PARIS (FRANCIA) |
DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS | |
6 | ASISTIR AL 1° TALLER DE ASPECTPS PRACTICOS DE LA REGULACION DE LOS ENSAYOS DE DETECCION DE LA OGM, ORGANIZADO POR LA JONIT RESEARCH CENTRE DE LA COMISION EUROPEA. QUE TIENE COMO OBJETIVO ARTICULAR LOS CRITERIOS TECNICOS Y LEGALES PARA PODER DESARROLLARA CAPACIDADES ANALITICAS EN TECNICAS PARA LA DETECCION DE OGM. APROBADA MEDIANTE ACTA DE CAPACITACION 03 DEL 3 DE FEBRERO DE 2015 |
24 AL 28 DE MARZO DE 2015 | ISPRA - ITALIA | OFICINA DE LABORATORIOS Y CONTROL DE CALIDAD | |
7 | REPRESENTAR AL INVIMA Y SER PONENTE EN AL REUNION TECNICA REGIONAL DE EQUIPOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS A CELEBRARCE EL 22 DE ABRIL EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES EN LA CONVENCION INETRANACIONAL DE LA SALID CUBA, LO ANTERIOR EN ATENCION A AL INVITACION ELEVADA POR EL CENTRO PARA EL CONTRO ESTATAL DE MEDICAMENTOS, EQUIPOS Y DP MINHISTWERIO DE SALUD PUBLICA DE CUBA | 21 AL 23 DE ABRIL DE 2015 | LA HABANA - CUBA | 2. DIRECCION DE DISPOSITIVOS MÉDICOS |
|
8 | ASISTIR EN REPRESENTACIÓN DEL INVIMA EN LAS REUNIONES TECNICAS CON EL SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO - SAG DE CHILE CON EL OBJETIVO DE CONOCER EXPERIENCIAS AL RESPECTO DE COMO CHILE PUDO OBTENER EL ACCESO A LA UNIÓN EUROPEA DE CARNE BOVINA Y DERIVADOS LACTEOS, ESPECIFCAMENTE COMO SE LOGRO LA APROBACION DEL PLAN NACIONAL DE RESIDUOS A TRAVES DE UN SPLIT SYSTEM. | 26 AL 30 DE ABRIL DE 2015 | SANTIAGO DE CHILE - CHILE | OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES | |
DIRECCION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | |||||
9 | ASISTIR Y PARTICIPAR EN LAS MESAS DE TRABAJO Y CONSULTA MUNDIAL DE INFORMACION SOBRE MODIFICACION DE LOS PRODUCTOS BIOTERAPEUTICOS SIMILARES DE ANTICUERPOS MONOCLONALES Y LA EVALUACION DEL RIESGO REGULATORIO PARA BIOTERAPEUTICO ORGANIZADO POR LA OPS | DEL 26 AL 1 DE MAYO DE 2015 | GINEBRA - SUIZA | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS | |
10 | ASISTIR EN REPRESENTACIÓN DEL INVIMA AL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN LA LUCHA CONTRA LOS MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS EN IBEROAMÉRICA Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA FALFRA CON EL FIN DE POTENCIAR LA COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN, COORDINACIÓN ENTRE AUTORIDADES SANITARIAS REGULADORAS DE MEDICAMENTOS. EVENTO ORGANIZADO POR LA AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS AEMPS Y LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO AECID. AVANCES EN EL PLAN DE TRABAJO DE COOPEERACIÓN ENTRE LAS ARN´R CECMED - CUBA INVIMA - COLOMBIA |
12 AL 14 DE MAYO | CARTAGENA - BOLIVAR | OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES | |
11 AL 15 DE MAYO | DIRECIÓN DE MEDICAMENTOS | ||||
UNIDAD DE REACCIÓN INMEDIATA | |||||
11 | ASISTIR Y PARTICIPAR EN LAS MESAS DE TRABAJO DEL COMITÉ DIRECTIVO DE LA RED PARF, EL CUAL TIENE COMO OBJETIVOS: 1. PROPUESTAS DEL NUEVO MODELO DE GOBERNANZA Y ESTATUTOS, 2. PRIORIZACIÓN DE ÁREAS ESTRATÉGICAS, 3. BUENAS PRACTICAS REGULATORIAS / CV REGULATORIO, 4. REPORTE DE PRAIS Y OTRAS PLATAFORMAS. ASI COMO LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACEUTICA DE LA VIII CONFERENCIA PANAMERICANA DE 2016. |
26 AL 29 DE MAYO DE 2015 | WASHINGTON - EE.UU. | DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS | |
12 | VISITA DE TRABAJO AD HOC CONVOCADA POR LA DG SANCO DE LA UNIÓN EUROPEA CON EL FIN DE CONOCER EL SISTEMA DE SALUD ANIMAL Y VEGETAL, ASÍ COMO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA UNIÓN EUROPEA (UE) EN EL MARCO DE LAS ACCIONES DE SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACION DEL TLC DE COLOMBIA Y PERÚ CON LA UNIÓN EUROPEA QUE SE ADELANTAN DESDE EL INVIMA CON EL APOYO DE LA OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES | 16 AL 23 DE MAYO DE 2015 | MADRID (ESPAÑA) BÉLGICA- (BRUSELAS) COPENHAGUE (DINAMARCA) |
OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES | |
DORECCION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | |||||
13 | APOYAR Y ACOMPAÑAR EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS "MESA TÉCNICA SOBRE CONTROL, INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN ADUANERA DE PRODUCTOS CÁRNICOS PROCEDENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS EN LOS PRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIA (CARTAGENA)" CON EL APOYO DE FAS-USDA DE LOS ESTADOS UNIDOS | 4 AL 9 DE MAYO DE 2015 | CARTAGENA - BOLIVAR BARRABQUILLA BUENAVENTURA |
OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES | |
14 | ASISITIR AL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS PARA MEJORAR LOS SISTEMAS DE INOCUIDAD Y TRAZABILIDAD, CALIDAD Y CONSUMO DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS - ORGANIZADO POR LA SUBREGONAL FAO PARA MESOAMERICA. | 18 AL 22 DE MAYO DE 2015 | CIUDAD DE PANAMA - PANAMA | DIRECCION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | |
15 | ASISTIR Y PARTICIPAR EN LA "2015 MFDS GLOBAL BIO CONFERENCE", LA CUAL TIENE COMO OBJETIVO: 1. DISCUTIR LA ARMONIZACIÓN NORMATIVA MEDIANTE EL INTERCAMBIO DE LAS TENDENCIAS DE DESARROLLO RECIENTE Y LOS PROBLEMAS MUNDIALES DE LOS PRODUCTOS BIOFARMACEUTICOS. 2. ESTABLECER UNA RED DE COOPERACIÓN ENTRE LOS EXPERTOS PERTINENTES. APROBADA EN ACTA DE COMITE DE CAPACITACION N° 13 DEL 24 DE ABRIL DE 2015. |
26 DE JUNIO AL 24 DE JULIO | SEUL - COREA DEL SUR | DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS | |
16 | ASISTIR A LA REUNIÓN DE EXPERTOS REGIONALES QUE REALIZARÁ FSIS - FOOD SAFETY AND INSPECTION SERVICE DE EEUU EN SANTIAGO DE CHILE DEL 7 AL 13 DE JUNIO CON EL FIN DE COMPARTIR CON LOS PAISES DE LATINOAMERICA LOS PROCEDIMEINTOS PARA LA VIGILANCIA Y CONTROL DE PRODUCTOS CÁRNICOS Y GENERAR ESPACIOS PARA QUE LOS PAISES ACLAREN DUDAS SOBRE LA REGULACION Y PROCEDIMIENTOS REALIZADOS EN TORNO A LA INDUSTRIA. | 7 AL 13 DE JUNIO DE 2015 | SANTIAGO DE CHILE | OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES | |
DIRECCION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | |||||
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS | |||||
17 |
ASISTIR Y PARTICIPAR EN LAS MESAS DE TRABAJO DE LA CONSULTA TECNICA CON LAS ARN´S DE REGLAMENTACIÓN PARA EL EXAMEN DE LA VACUNA CONTRA EL DENGUE DOSSIER, LA CUAL TIENE COMO OBJETIVO PROPORCIONAR UNA OPORTUNIDAD PARA QUE LOS REGULADORES, CON EL APOYO DE EXPERTOS INDEPENDIENTES PUEDAN OBTENER INSUMOS TECNICOS ADICIONALES EN LA REVISION REALIZADA POR CADA ARN´S INDIVIDUALMENTE, Y PRESENTAR LA POSICIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA FRENTE A LA EVALUACIÓN DE LOS DATOS CLÍNICOS Y TÉCNICOS PRESENTADAS POR LOS CANDIDATOS VACUNALES Y LA OPORTUNIDAD PARA RECIBIR Y COMPARTIR EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE LOS EXPERTOS Y ARN´S DE OTROS PAÍSES. |
27 AL 31 DE JUNIO DE 2015 | GINEBRA - SUIZA | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS | |
18 | ASISTIR Y PARTICIPAR EN LAS MESAS DE TRABAJO DEL EVENTO RELATIVO A FORTALECER EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIOS DE BIOEQUIVALENCIA DE MEDICAMENTOS EN IBEROAMÉRICA, EL CUAL TIENE COMO OBJETIVOS LA ORIENTACION DE LOS EXPERTOS EN EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS GENERICOS DE LAS ARN´S, POTENCIAR LA COOPERACIÓN, COLABORACIÓN Y COMUNICACION ENTRE LAS ARN´S DE LA RED EAMI. | 12 AL 25 DE JULIO DE 2015 | MADRID - ESPAÑA | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS | |
19 | ASISTIR INTERCAMBIO BILATERAL INVIMA -CECMED SOBRE VIGILANCIA BANCOS DE SANGRE | 12 AL 16 DE JULIO DE 2015 | HABANA - CUBA | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS | |
20 | PARTICIPAR EN EL "WORKSHOP ON MALARIA CONTROL FOR DEVELOPING COUNTRIS OF THE YEAR 2015" EL CUAL FU APROBADO POR COMITÉ DE CAPACITACION SEGÚN ACTA NO. 18 DE JULIO 8 DE 2015 | 2 AL 25 DE AGOSTO DE 2015 | BEIJING, (CHINA), | OFICINA DE LABORATORIOS | |
21 | ASISTIR AL CURSO SEMINAR FOR IMPORT & EXPORT FOOD INSPECTION OFFICIALS OF DEVELOPING COUNTRIES OF 2015, QUE SE LLEVARA A CABO EN LA CIUDAD DE CHANGZHOU. APROBADO POR EL COMITÉ DE CAPACITACION SEGÚN ACTA 23 DEL 18/08/15 |
6 AL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | CHANGZHOU - CHINA | DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | |
DIRECCIÓN DE OPERACIONES SANITARIAS | |||||
22 | PARTICIPAR EN LE SEMINARIO DE CARNICOS DE LA FSIS EL CUAL FUA APROBADO POR EL COMITÉ DE CAPACITACION ACTA 25 DEL 27 DE AGOSTO DE 2015 | 13 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | WASHINGTON - EE.UU. | OFICINA DE LABORATORIOS Y CONTROL DE CALIDAD | |
23 | ASISTIR COMO REPRESENTANTE DEL INVIMA, EN LA VISITA A LA AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS - AEMPS, DENTRO DEL MARCO DE IMPLEMENTACIÓN DEL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LAS AGENCIAS DE AEMPS E INVIMA, PARA CONOCER DE MANERA GENERAL EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS Y BIOTECNOLÓGICOS. | 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2015 | MADRID (ESPAÑA) |
OFICINA DE LABORATORIOS Y CONTROL DE CALIDAD | |
DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS | |||||
24 | ATENDER INVITACION DE LA UNION EUROPEA PARA PARTICIPAR EN EL CURSO DE FORMACION REGIONAL SOBRE HIGIENEN ALIMENTARIA APROBADO EN COMITÉ DE CAPACITACION ACTA 24 DEL 25 DE AGOSTO DE 2015 |
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2015 | SANTIAGO DE CHILE | DIRECCIÓN DE OPERACIONES SANITARIAS | |
27 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE | SANTIAGO DE CHILE - CHILE | OFICINA DE LABORATORIOS Y CONTROL DE CALIDAD | |||
27 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE | SANTIAGO DE CHILE - CHILE | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS | |||
25 | TALLER DE INSPECCIONES A PRODUCTOS BIOLÓGICOS Y BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA INSPECTORES DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | BOGOTÁ | DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS | |
26 | ASISTIR AL CURSO DE ENTRENAMIENTO EN MICOTIXINAS APROBADO MEDIANTE ACTA 17 DEL COMITE DE CAPACITACION. | 5 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | BRUSELAS - BELGICA | LABORATORIOS | |
27 | ASISTIR EN REPRESENTACION DEL INVIMA, EN EL TALLER REGIONAL DEL SISTEMA DE VIGILANCIA DE Y MONITOREO GLOBAL, POR INVITACION DE LA OMS-OPS | 5 AL 9 DE OCTUBRE DE 2015 | BUENOS AIRES - ARGENTINA | DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS | |
28 | ATENDER INVITACION DE LA OPS-ONU-FAO/LAC E INFOSAN PARA ASISTIR A LA REUNION REGIONAL PARA FORTALECER LA INFOASAN Y LOS SISTEMAS NACIONALES EN LAS AMERICAS. | 18 AL 22 DE OCTUBRE DE 2015 | HIDALGO - MEXICO | DIRECCION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | |
29 | ASITIR AL ENTRENAMIENTO EN DETERMINACION DE RESIDUOS EN MEDICAMENTOS VETERINARIOS EN ALIMENTOS BAJO LA INICIATIVA DE BETTER TRAINING FOR SAFER FOOD OFRECIDO POR LA UE, APROBADO MEDIANTE COMITÉ DE CAPACITACION ACTA 24. | 10 AL 24 DE OCTUBRE DE 2015 | DUBLIN - IRLANDA | OFICINA DE LABORATORIOS Y CONTROL DE CALIDAD | |
30 | ASISTIR AL "I PROGRAMA DE PASANTIA INTERNACIONAL DE ANVISA - TEMA PRODUCTOS BIOLOGICOS", POR INVITACION DE LA AGENCIA NACIONAL DE VIGILANCIA SANITARIA - ANVISA, EL CUAL TIENE POR OBJETO EL ANÁLISIS DE LAS SOLICITUDES POSTERIORES AL REGISTRO DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS, IMPORTACIONES DE PRODUCTOS ORGÁNICOS, BIOSIMILARES, Y FORMACIÓN EN EL SISTEMA DATAVISA. APROBADA EN ACTA DE COMITE DE CAPACITACION N° 19 DEL 13 DE JULIO DE 2015. |
8 DE NOVIEMBRE AL 28 DE NOVIEMRBE DE 2015 | BRASILIA - BRASIL | DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS | |
31 | ASISITIR AL CURSO DE ENTRENAMIENTO EN PLAGUICIDAS - BETTER TRAINNG FOR PROTECTION PRODUCTS" OFERENTE UE - APROBADO MEDIANTE ACAT 21 DEL COMITÉ DE CAPACITACIONN | 24 DE OCTUBRE AL 07 DE NOVIEMBRE 2015 | MISKOLC - HUNGRIA | OFICINA DE LABORATORIOS Y CONTROL DE CALIDAD | |
32 | PARTICIPAR EN EL TALLER REGULATORIO SOBRE LIBERACION DE LOTES DE VACUNAS DE LA OPS EN CHILE. RECIBIR ENTRENAMIENTO EN LIBERACION DE LOTES EN EL MINSITERIO DE AMIENTOS Y SEGURIDAD DE LOS MEDICAMENTOS EN LA CIUDAD DE ONSONG - COREA - APROBADO POR EL COMITÉ DE CAPACITACION MEDIANTE ACTA 21 DEL 6/8/15 |
26 DE OCTUBRE AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 | SANTIAGO DE CHILE - CHILE OSONG - COREA |
OFICINA DE LABORATORIOS Y CONTROL DE CALIDAD | |
33 | ASISTIR A UNA VISISTA TECNICA DESARROLLADA EN EL MARCO DEL PROGRAMA STABDAR ALLIANZA PARA CONOCER LSO ASPECTOD QUE LOS EEUU DA A LOS PRODUCTOS DE NUESTRO PAIS QUE INGRESAN A EEUU Y QUE ESTAN BAJO EL MARCO DE LOS OTC | 29 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2015 | WASHINGTON - EE.UU. | LABORATORIOS Y CONTROL DE CALIDAD | |
34 | ATENDER INVITACIÓN N DE LA AGENDA VETERINARIA Y DE ALIMENTOS DE DINAMARCA PARA ASISTIR AL ENCUENTRO DE COOPERACIÓN ENTRE LAS AUTORIDADES COLOMBIANAS Y DANESAS EN EL MARCO DE LOS PROCESOS DE IVC Y CONTROL DEL SECTOR. | DEL 6 AL 14 DE NOVIEMBRE | COPENHAGEN DINAMARCA |
DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | |
35 | TECNOVIGILANCIA | 11 AL 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 | MEDELLIN | DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS |
Cooperación Regulatoria
El Invima participa en iniciativas bilaterales, regionales e internacionales de convergencia y armonización normativa en medicamentos productos biológicos, dispositivos médicos y cosméticos, que en su aplicación, buscan adoptar prácticas cotidianas de cooperación regulatoria al interior de las agencias que permiten apoyar sus procesos de toma decisiones, en información y decisiones regulatorias de otras autoridades, y acoger en las normas nacionales las mejores prácticas y estándares internacionales en función de la gestión del riesgo sanitario.
Los acuerdos que se establecen para estos propósitos permiten reducir la la carga regulatoria de las autoridades y hacen más eficiente el uso de recursos destinados a la vigilancia sanitaria, generando en simultaneo mayores oportunidades para la industria y la facilitación del comercio y beneficiando a la población con mayor acceso a productos médicos, nuevas tecnologías y tratamientos.
Informes de gestión de cooperación y relacionamiento internacional
El los informes de gestión se precisan los logros que se han obtenido los ultimos años como Agencia Sanitaria en Colombia y su pocisionamiento a nivel nacional e internacional y su fortalecimiento de las capacidades técnicas y científicas.