
Elige bien, usa bien y devuelve también
Durante el año 2019 se identificaron 517 casos de intoxicaciones relacionadas con la utilización inadecuada de plaguicidas para uso doméstico*, de los cuales el 96 por ciento se ocasionaron por exposición accidental con este tipo de sustancias químicas y 267 casos se presentaron en niños entre los 0 y 5 años. Algunos factores de riesgo correspondieron al reenvasado de estos productos en envases de alimentos, al almacenamiento inadecuado de los plaguicidas para uso en el hogar, al fácil acceso para los niños a lugares donde se encuentran almacenadas estas sustancias y al hecho de que los niños en estas edades se encuentran más cerca del piso, generando una mayor exposición a los plaguicidas del tipo cebo o a los derrames accidentales.
Por otro lado, los temas principales de denuncia que se presentan ante Invima corresponden a la fabricación de productos plaguicidas de fabricación nacional sin contrato vigente con el fabricante actual, a la comercialización de plaguicidas fraudulentos, es decir, sin registro sanitario, y a la comercialización de plaguicidas con ingredientes no permitidos por las autoridades sanitarias.
De este modo, en un trabajo conjunto con la Corporación Cierra el Ciclo, hemos creado esta campaña digital para promover el uso responsable de los plaguicidas de uso doméstico, con el fin de evitar un incremento en los índices de intoxicación y posibles efectos indeseados en el medio ambiente ocasionados por un manejo inadecuado de los residuos generados por estos productos.
La campaña consta de tres fases:
- Elige bien, relacionada con información que promueve la selección consciente de productos plaguicidas para uso doméstico
- Usa bien, que incentiva al consumidor a leer la etiqueta y seguir las recomendaciones y advertencias del fabricante
- Devuelve también que invita a los consumidores a entregar los residuos de envases y empaques de plaguicidas de uso doméstico al finalizar el producto, con el fin de que tengan una adecuada disposición final y evitar efectos nocivos en el medio ambiente.
* Información disponible sobre intoxicaciones reportadas ante el Sistema Nacional de Vigilancia Pública SIVIGILA
Más de 570 puntos de recolección autorizados respaldan campaña nacional para el uso responsable de plaguicidas de uso doméstico
- “Elige bien, usa bien, devuelve también tus plaguicidas de uso doméstico” es una campaña liderada por el Invima y la Corporación Cierra el Ciclo, que tiene como objetivo educar al consumidor sobre el manejo responsable de los plaguicidas de uso doméstico, para proteger la salud de las personas y evitar los posibles efectos indeseados en el ambiente por su uso inadecuado.
- La campaña consta de tres fases: elige bien, que orienta al consumidor en la selección del producto; usa bien, incentiva al consumidor a aplicar las recomendaciones y precauciones de uso del producto y, por último, devuelve también que empodera al consumidor para entregar los residuos de envases y empaques al finalizar el producto.
- Al cierre del año 2021, se espera recoger más de 83,400 envases y empaques de plaguicidas de uso doméstico en los 29 departamentos del país. Consulta el listado de puntos de recolección autorizados en www.cierraelciclo.com
Colombia. Abril 12 del 2021. El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - Invima y la Corporación Cierra el Ciclo, organización sin ánimo de lucro apoyada por la Cámara de Industria cosmética y Aseo de la ANDI, hacen un llamado a los colombianos para el uso responsable de plaguicidas en el hogar, con el fin de evitar el incremento de los índices de intoxicación en el país y evitar los posibles efectos indeseados en el ambiente que son ocasionados por el manejo inadecuado de los residuos generados por este tipo de productos.
La campaña digital “Elige bien, usa bien, devuelve también tus plaguicidas de uso doméstico”, consta de tres fases: elige bien, que orienta al consumidor en la selección consciente de productos plaguicidas de uso doméstico; usa bien, que tiene como objetivo incentivar al consumidor para que lea la etiqueta y aplique las recomendaciones y precauciones de uso del producto y por último, devuelve también que empodera al consumidor para que asuma su rol y entregue a Cierra el Ciclo los residuos de envases y empaques de plaguicidas de uso doméstico al finalizar el producto.
Al respecto, Kimberlyn González, directora ejecutiva de la Corporación Cierra el Ciclo menciona que hay una necesidad imperativa de educar a los colombianos frente a su rol cuando se adquiere este tipo de productos. “Es necesario que los ciudadanos comprendan la importancia de adoptar un cambio de hábito al momento de descartar residuos que han contenido sustancias que pueden representar un riesgo para la salud y el medio ambiente. Para ello, el país actualmente cuenta con más de 570 puntos de recolección autorizados para la recepción de envases y empaques de plaguicidas de uso doméstico, localizados en 110 municipios del país”.
Se espera que los ciudadanos no solo acojan las recomendaciones relacionadas con el uso responsable de los productos, sino que esto se refleje en un incremento en la tasa de recolección de esta categoría de residuos. Para el cierre del año 2021, se aspira recolectar más de 83,400 envases y empaques de plaguicidas de uso doméstico en 29 departamentos del país.
“Elige bien, usa bien, devuelve también tus plaguicidas de uso doméstico”, refleja el compromiso y la capacidad de trabajo conjunto entre el sector público y privado, quienes se alinean en el marco de las políticas públicas en materia sanitaria y ambiental.
-
Alimentos y bebidas
-
Medicamentos y productos biológicos
-
Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de higiene doméstica
-
Dispositivos médicos
- No creas en falsas curas. Informarte, hace parte del tratamiento
- Elige bien, usa bien y devuelve también
- Día Mundial de la Inocuidad
- No arriesgues tu salud por un clic
- No trague entero. Compre carne con todas las de la ley
- Milagrosos sospechosos
- ¿Cuál es cuál?
- A lo Sánchez
- Certifica tu amor
Navegación
-
Oficina Virtual
-
Aula Virtual
-
Alertas sanitarias e Informes de seguridad
-
Consulta Registros Sanitarios
-
Trámites en Línea
-
Aplicaciones Web