
Gestión de la cooperación
La estrategia de gestión, seguimiento y evaluación de la cooperación internacional está basada en lineamientos estratégicos y políticos que el gobierno nacional traza en materia de asistencia técnica y ayuda al desarrollo.
Actualmente el Invima cuenta con 26 instrumentos de cooperación:
El Invima se ha fortalecido a través de:
- 158 intercambios técnicos y científicos.
- 26 instrumentos de cooperación.
- Acciones de cooperación bilateral.
Temas como:
- Reestructuración del Invima.
- Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos.
- Registros Sanitarios.
- Entrenamiento en puertos.
- Inspección Vigilancia y Control - IVC
- Gestión del Riesgo.
- Plantas de Beneficio.
- Control, inspección y verificación aduanera de productos cárnicos.
- Buenas prácticas internacionales, armonización de estándares con laboratorios de referencia internacional.
- Organismos Genéticamente Modificados OGM.
- Farmacovigilancia.
- Publicidad y etiquetas en medicamentos sin prescripción.
- Medicamentos biológicos.
- Modificación de salas: optimizar el tiempo requerido para evaluar y otorgar registros sanitarios.
- Fortalecimiento del Laboratorio de Productos Biológicos.
En el periodo 2013 - 2018, se ha ofertado cooperación en su mayoría en materia de dispositivos médicos (27%) y medicamentos (24%), lo cual demuestra la fortaleza del Invima.
Se evidencia un crecimiento en la oferta de cooperación del Invima a lo largo de los años, donde el Invima ha apoyado el fortalecimiento de capacidades de otras agencias, en pro de la protección y la promoción de la salud en la región.
La oferta de cooperación contribuye a fortalecer la posición y el reconocimiento del Invima y se brinda según las necesidades de cada uno de los países.
Los principales temas de oferta de cooperación son:
-
Evaluación de productos biológicos y biotecnológicos
-
Inspección de Buenas Prácticas de Manufactura.
-
Desarrollo, regulación y fortalecimiento de capacidades en materia de Dispositivos Médicos
-
IVC Gestión del riesgo
-
Intercambio de experiencias en laboratorios
-
Alimentos y bebidas
-
Medicamentos y productos biológicos
-
Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de higiene doméstica
-
Dispositivos médicos
- Redes e Iniciativas
- Gestión de la cooperación
Navegación
-
Oficina Virtual
-
Aula Virtual
-
Alertas sanitarias e Informes de seguridad
-
Consulta Registros Sanitarios
-
Trámites en Línea
-
Aplicaciones Web
Tips para el consumo seguro de alimentos, medicamentos, dispositivos médicos y cosméticos.