
Más cerca del Caribe
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) hace presencia en el Caribe para brindar orientación a los diferentes sectores de la región y radicación de trámites de registros, permisos y notificaciones sanitarias de alimentos y bebidas.
Las jornadas de trabajo se llevaron a cabo el 17 y 18 de octubre de 2019 en Barranquilla, donde los interesados pudieron participar en las actividades realizadas para el lanzamiento del proyecto piloto para la radicación de trámites de alimentos y bebidas en Barranquilla (Atlántico), sin necesidad de desplazarse hasta Bogotá. Dentro de estas actividades se realizaron mesas técnicas de trabajo de productos de panadería, lácteos, derivados cárnicos, plantas de beneficio, agua potable, entre otros, y en donde los participantes pudieron exponer sus inquietudes y conclusiones.
En lo corrido del año 2019, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha evacuado más de 6 mil trámites entre registros, permisos, notificaciones sanitarias relacionados con la industria de alimentos y bebidas alcohólicas en todo el país. De los anteriores trámites, más de ochocientos (800) han sido expedidos en los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar y Atlántico, así lo reveló el director general del Invima, Julio César Aldana Bula, en el lanzamiento del proyecto piloto.
Por último, hizo un llamado a quienes aún no han solicitado el registro sanitario para sus productos, a que se acerquen a la sede del Invima en Barranquilla, ubicada en la Carrera 60 #74 - 159, barrio El Prado para adelantar el respectivo trámite.
-
Alimentos y bebidas
-
Medicamentos y productos biológicos
-
Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de higiene doméstica
-
Dispositivos médicos
-
Oficina Virtual
-
Aula Virtual
-
Alertas sanitarias e Informes de seguridad
-
Consulta Registros Sanitarios
-
Trámites en Línea
-
Aplicaciones Web
Tips para el consumo seguro de alimentos, medicamentos, dispositivos médicos y cosméticos.