Gobierno y sociedades científicas acordaron la creación de una mesa de trabajo para solucionar, por medio de acciones efectivas, la crisis generada por el desabastecimiento de cinco anestésicos locales en el país.
Los empresarios de los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia podrán beneficiarse de las jornadas únicas de registro sanitario, permiso sanitario y notificación sanitaria de alimentos, que se realizarán el próximo 2 y 3 de mayo en Montería (Córdoba). Las actividades se llevarán a cabo en la calle 61 # 7-38 barrio La Castellana a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, en jornada continua.
Más de 16 mil medicamentos y dispositivos médicos fueron incautados en Barranquilla, Cartagena, Medellín y Bogotá, gracias a un operativo conjunto realizado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa).
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) en apoyo al Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (C.T.I) desmanteló una fábrica clandestina de medicamentos en el sur de Bogotá que estaba poniendo en riesgo la salud y la vida de las personas.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y la Sijín de Bogotá realizaron un operativo en la capital colombiana, dejando como resultado el decomiso de cerca de 5 toneladas de productos cosméticos, alimenticios y de higiene doméstica que no contaban con registro sanitario, por lo que se consideran fraudulentos y su comercialización en Colombia es ilegal.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |