este enlace abrirá en una ventana nueva logo del Portal Único del Estado Colombiano

Invima adopta nuevas medidas administrativas en el marco de la emergencia ocasionada por el COVID-19

Portada logo Invima

Invima adopta nuevas medidas administrativas en el marco de la emergencia ocasionada por el COVID-19

24 jun 2020

Mediante la Resolución 2020020185 del 23 de junio de 2020, publicada en el Diario Oficial No. 51355 del 24 de junio de 2020, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, modifica las medidas administrativas transitorias adoptadas por la Resolución 2020012926 del 03 de abril de 2020, frente a la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19. Se adoptan medidas administrativas que permiten la atención de más trámites y servicios a cargo de la entidad, reanudando la mayoría de los que se encontraban temporalmente suspendidos, y que son relevantes para el proceso de reactivación gradual de los sectores productivos, en concordancia con las directrices del Gobierno Nacional.

Las medidas que se han adoptado dependen a su vez, de la evolución de la emergencia en el país, razón por la cual, la entidad continuará implementando un plan de acciones, propendiendo por operar con eficiencia y celeridad, conservando un equilibrio con la seguridad y eficacia que se debe garantizar como Autoridad Reguladora Nacional de Referencia, en salvaguarda de la salud pública.

Se resalta que se reanudan TODOS los trámites, procesos y actuaciones a cargo de la Dirección de Responsabilidad Sanitaria, la Dirección de Alimentos y Bebidas, la Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y productos de Higiene Doméstica y la Dirección de Operaciones Sanitarias.

Igualmente, con estas modificaciones, a partir de la fecha, las siguientes direcciones misionales de la entidad, adelantarán los trámites, procesos y actuaciones que se indican a continuación, priorizando aquellos relacionados con la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19:

Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos

  1. Solicitudes de autorización de fabricación, producción y/o importación de medicamentos y/o productos declarados como vitales no disponibles
  2. Certificados de venta libre
  3. Solicitudes de homologaciones y convalidaciones de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) dentro de los trámites relacionados con el COVID-19
  4. Productos a base de Cannabis, fitoterapéuticos, homeopáticos y suplementos dietarios, incluyendo aquellos que se adelantan ante la respectiva Sala Especializada
  5. Protocolos de investigación y trámites asociados
  6. Autorizaciones de publicidad OTC para medicamentos, productos fitoterapéuticos y homeopáticos de venta libre y todos los suplementos dietarios
  7. Renovaciones y modificaciones automáticas de medicamentos de síntesis química
  8. Trámites de exclusiones de IVA
  9. La programación y realización de las visitas de certificación de Buenas Prácticas (BPx) virtuales o mixtas, de solicitudes radicadas antes de la entrada en vigencia de la resolución 2020012926 del 03 de abril de 2020

Dirección de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías

Respecto de los Dispositivos Médicos y/o Equipos Biomédicos listados en el Acta 3 de 2020 de la sala especializada o los que se declaren como vitales no disponibles, así como los Reactivos de diagnóstico In vitro, Reactivos In vitro RIV, requeridos para atender la emergencia sanitaria relacionados con COVID-19, se continuarán gestionando las siguientes actuaciones en los trámites indicados:

  1. Respuestas a autos
  2. Recursos de reposición
  3. Respuestas a suspensiones de registro sanitario y/o Permiso de Comercialización
  4. Correcciones
  5. Notificaciones de los actos administrativos

Además, se reactivan:

  1. Modificaciones de registro sanitario y permisos de comercialización
  2. Autorizaciones de agotamiento de producto y de publicidad
  3. Solicitudes de permisos de comercialización para equipos biomédicos de tecnología controlada
  4. Visitas de Certificación de Capacidad de Almacenamiento y Acondicionamiento
  5. Certificación y visita en condiciones sanitarias para bancos de tejido y médula ósea
  6. Certificación y visita en Buenas Prácticas (BP) para bancos de tejido y médula ósea
  7. Visita de verificación de requerimientos de Buenas Prácticas (BP) para bancos de tejidos
  8. Visitas de verificación de centros de almacenamientos temporales de tejidos
  9. Visitas de verificación de requisitos sanitarios de unidades de biomedicina reproductiva, bancos de semen y todos los demás bancos de componentes anatómicos
  10. Trámites de la Sala Especializada de Dispositivos Médicos y Reactivos de Diagnóstico In Vitro

Oficina de Atención al Ciudadano

La atención al público de manera presencial se mantiene suspendida, mientras permanezca vigente la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, en concordancia con las medidas implementadas a nivel nacional y distrital. Se han habilitado desde la Oficina de Atención al Ciudadano, canales virtuales que facilitan el acceso de la ciudadanía para los demás trámites que se reanudan a partir de la fecha. El Invima continuará informando a través de su página web www.invima.gov.co, sobre los canales oficiales mediante los cuales presta sus servicios, así como los mecanismos tecnológicos que empleará para el registro y respuesta de las peticiones, mientras perdure la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social.

 

Descargue aquí la Resolución 2020020185