este enlace abrirá en una ventana nueva logo del Portal Único del Estado Colombiano

Símbolos en las etiquetas de cosméticos

imagen referente a símbolos en las etiquetas de cosméticos

Símbolos en las etiquetas de cosméticos

24 nov 2016

Mano sobre libro significa que hay más información sobre el producto incluida en el interior de la caja. En forma de inserto o prospecto, la cual es importante revisar. 

 

Indica que la empresa responsable de este envase hace parte de un Sistema Integrado de Gestión de residuos de envases y empaques usados.

 

Triángulo formado por tres flechas: este símbolo suele incluir dentro un número y unas letras bajo el mismo. Indica el material del que está hecho el envase

  1. PET: envase de Polietileno Terftalato
  2. PEAD: Polietileno de Alta Densidad
  3. PVC: Policloruro de Vinilo
  4. PEBD: Polietileno de Baja Densidad.
  5. PP: Polipropileno
  6. PS: Poliestireno
  7. Otros

 

Letra épsilon invertida: aparece en los aerosoles como indicación del contenido. Acredita que el producto cumple con las legislaciones relacionadas con aerosoles. 

 

Contenido efectivo; cuando aparece en los envases indica que la empresa cumple con los estándares establecidos de cantidad envasada.

 

Es de utilización voluntaria, no es regulado por ninguna legislación. Aparece en la parte externa de la unidad de venta. Facilita la identificación del producto alrededor del mundo. 

 

El símbolo indica que el envase es reciclable.

 

Además en la etiqueta de algunos productos cosméticos pueden aparecer las siguientes frases, a continuación se define a qué hacen referencia:
Un cosmético es no comedogénico cuando ha demostrado que su aplicación no produce comedones en la piel. Se recomienda aplicarlos en pieles que presenten exceso de grasa y erupciones cutáneas.

El cosmético hipoalergénico está formulado para minimizar el riesgo de alergia, lo que no significa que lo elimine totalmente. Para su formulación se han seleccionado ingredientes los cuales han superado estudios de inocuidad y tolerancia; adicionalmente se han eliminado en lo posible ingredientes susceptibles de producir alergia; estos cosméticos están indicados para personas con piel sensible, reactiva a cambios climáticos o a productos para pieles que se irritan fácilmente.

En algunos casos se acepta que sobre la etiqueta de productos cosméticos, se coloquen rótulos adhesivos, los cuales buscan dar información precisa y clara al consumidor, así mismo si el producto es importado se traduce al idioma español.

En algunos productos cosméticos aparece la frase “Testado dermatológicamente” o “testado por dermatólogos”, indica que el producto ha sido probado por dermatólogos sobre voluntarios o sobre pacientes, para evaluar su eficacia.

Algunos productos cosméticos establecen el tiempo de uso luego de abierto (es conocido en inglés como Period After Opening (PAO) e indica el tiempo mínimo en meses, después de su primer uso).

Para las cremas dentales, revise muy bien las advertencias de uso, las cuales se encuentran impresas en el tubo o en los empaques; en especial lo descrito respecto al contenido máximo de flúor, el cual debe declararse como ión flúor, para que sea considerado como un producto cosmético debe contener máximo 1500 ppm (0,15 %), si declara mayor cantidad se debe catalogar como medicamento.

Adicionalmente, en las cremas dentales deben figurar las siguientes frases: Contiene fluoruro de sodio, debe indicarse quién puede utilizar el producto y resaltar que en el caso de que sea usado por niños menores 6 años se debe emplear lo equivalente a una “lenteja”, su empleo debe realizarse con supervisión de un adulto para reducir al mínimo la ingesta del producto.